Al escribir dejamos una parte de nosotros; mostramos al lector lo que somos, vemos e imaginamos para que él conozca de nuestras vivencias. Al hacerlo adaptamos nuestros escritos a la forma en que este pueda interpretarlos, agregando historias o hechos para así estos revivan una y otra vez en la vida del lector, haciendo influencia en sus acciones diarias. Sin ir más lejos, cada obra leída nos deja moralejas, enseñanzas o valores a cultivar. Un ejemplo de esto son las obras escritas por Hilma Contreras Castillo, quien en cada una de ellas nos muestra un sin número de historias, que sin conocer si son reales, las analizamos como si la fueran, intentando así acaparar todos los puntos positivos que esta nos deja. Por lo dicho anteriormente, decimos que: Fidelidad, cordura y amor; valores a cultivar según la obra “Entre dos silencios” por Hilma Contreras.
“Entre dos silencios” es un conglomerado de cuentos e historias escritas por Hilma Contreras Castillo, donde se presentan, en cierto modo, una serie de valores. Entre ellos se destaca la fidelidad. Algunos de los cuentos en donde se ve presente este valor son: “La Cabellera, La espera, Ahora seremos felices y El hombre que murió frente al mar”. Según cuentan estas historias, la fidelidad es sinónimo de lealtad: desde lealtad con nuestra pareja, hasta lealtad a uno mismo. Al hablar de lealtad con nuestra pareja, me refiero al caso del cuento “La cabellera”, donde se muestra como Luciano se vio tentado a serle infiel a su pareja con su vecina. Y al hablar de lealtad con uno mismo, se asemeja a lo ocurrido en el cuento “La espera”, donde la fidelidad seria símbolo de pureza.
Otro valor a cultivar según la obra, seria la cordura. Esta está presente en los cuentos: “Plenitud, La cabellera, El cumpleaños de Vitalina…” en fin, en la mayoría de historias con que cuenta esta obra. “Cordura es la característica de la persona que es prudente y sensata” (Wordreference, diccionario en línea) y esto se pone en manifiesto en dichos cuentos. Tales son los casos de: el sueño que tuvo Edmée en Plenitud, las alucinaciones de Luciano en La cabellera, el fantasma de John que Vitalina sentía en El cumpleaños de Vitalina; y una serie de sucesos mas, donde nos preguntamos ¿Qué tal esta cordura de estos personajes? Esto nos muestra una vez más, lo importante que es aplicar dicho valor a nuestra vida para así no tropezar, y peor aún, con piedras imaginarias.
Al igual que la fidelidad y la cordura, el amor es otro valor que se pone en manifiesto en el libro “Entre dos silencios”. Pero a diferencia de los demás valores, este no se muestra exactamente como un valor a seguir, ya que aunque tenemos claro que todos debemos de poseerlo en nuestros corazones, no debemos hacer uso abusivo de él. Tal fue el caso del cuento “Ahora seremos felices”, donde movido por el gran amor que Vicente sentía por su esposa, dejo que esta tuviera relaciones sexuales con un individuo completamente desconocido. La pregunta en este caso sería si ¿tomaríamos nosotros la misma decisión que Vicente? O ¿fue esa la decisión correcta?, ya que más allá de las pasiones, dejo que su esposa pecara en adulterio y la expuso a enfermedades o futuros problemas. Este no es el único caso en que se habla de amor, en otros cuentos como: “La espera, Una visita…” se manifiesta el amor, aunque esta vez sí sea de forma positiva.
En conclusión, siempre que escribimos, tanto historias reales como ficticias, debemos de hacerlo con el fin de que estas beneficien al lector. Que de una forma y otra siempre estén presentes en su vida, y así le ayuden a tomar decisiones que se consideren importantes para estos. Las vivencias expuestas en el libro “Entre dos silencios” nos muestra la forma en que debemos de poner en manifiesto y cultivar valores como: la fidelidad, la cordura y el amor. Hilma Contreras muestra una vez más que vale la pena leer sus escritos, y que tarde o temprano, cada una de las historias que nos expuso en dicha obra, nos ayudara en nuestra vida, ya que conocemos de vivencias y de errores cometidos, aun sin ser participes de estos. En definitiva “ Entre dos silencios” es un conglomerado de obras que nos permite conocer a fondo, y desde diversos puntos de vistas, lo que verdaderamente son las moralejas, enseñanzas y valores que debemos de cultivar.